- Datos Lanzamiento del cohete de Jesús Calleja al espacio: horario y dónde ver hoy por TV y online su llegada al espacio
- Mediaset Jesús Calleja y el sueño que Paolo Vasile le prometió: "Las llamas que salen cubren todo el cohete y parece que ya te has muerto"
Sentado en el asiento número 2 de la nave New Shepard de Blue Oringin, el aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja hizo realidad su sueño de niño, del que despertó apenas diez minutos después. Lo que tardó su cápsula en alejarse a 106 kilómetros de la Tierra, hasta alcanzar la llamada línea Kármán, que es la que marca el inicio del espacio exterior, y luego volver a regresar a la tierra a lágrima viva: «Quiero llorar, he cumplido mi sueño».
A las 16.48 (hora española), y tras una demora de veinte minutos, Calleja, junto con otros cinco turistas espaciales, fueron propulsados desde la base de lanzamiento en Texas, por un motor BE-3PM hasta alcanzar los 3.700 kilómetros por hora. «Vas dentro de una cápsula más rápido de una bala y en el despegue sientes que te desarmas».
Calleja reconoció no haber sentido miedo, pero que tuvo que gestionar la falta de control: «No puedes hacer nada si sale algo mal, no tengo un mando, sólo puedo ser un espectador».
Como equipaje de mano Calleja se había llevado una minúscula bandera de España, que enseñó por la ventanilla antes del despegue, otra de León, una cámara en la muñeca, y los collares que suele exhibir en todas sus aventuras, pero que ni le dejaron ponerse bajo del mono de astronauta.
A los dos minutos y medio, el motor BE-3PM se desenganchó da la cápsula, y regresó de forma autónoma a la Tierra para ser reutilizada. Mientras, la capsula comenzó a descender orbitando la tierra y creando ingravidez, momento en que los tripulantes experimentaron la sensación de vacío en el espacio, y pudieron aprovechar para abandonar sus asientos y moverse libremente por la nave. «De repente vi la nave del revés, que era algo que nos dijeron que iba a ocurrir, pero era yo, que estaba girado, entonces me asomé a la ventana y nunca podré expresar lo que vi, me olvidé de todo, el negro del universo es tan profundo que no creo que exista en la Tierra».
El sueño que perseguía de niño, cuando jugaba a ser un astronauta con los secadores de la peluquería, se había hecho realidad. «Y mira que lo tenía complicado», reconoce el presentador. Un día Paolo Vasile, entonces consejero delegado de Mediaset, le llamó a su despacho: «Me dijo que tenía una cosa muy importante que decirme. Pensaba que me iban a echar». Y en parte era cierto, le echaría de la Tierra para cumplir su sueño de viajar al espacio, entrando en un prestigioso club que en España sólo tenía como miembros a Miguel López Alegría y Pedro Duque aunque, en el caso de Calleja, se trata del primero que lo hace como turista espacial.
Tras algo más de ocho minutos de viaje se abrieron los paracaídas. «En ese descenso sentí caer unas gotas del techo de la cápsula que creí que eran de humedad, pero eran mis lágrimas».
Calleja, quien pretendía aprovechar el momento para derribar teorías conspiranoicas y terraplanistas. «No puedo contar más que lo que vi, y la curvatura de la Tierra es abrumadora».
A los 10 minutos y 10 segundos la cápsula volvió a posarse en el suelo de Texas, dando por finalizado el viaje. Nada más salir de la nave, el aventurero levantó los brazos y se abrazó a su hermano Kike entre lágrimas. «He venido un poco cambiado, y ahora necesito un tiempo para procesarlo, porque nunca estás preparado para ver la Tierra desde el espacio». Cinco horas después, en un encuentro con los medios, reconoció que todavía no había abierto su móvil: «Aún no he visto los whatsapp, no sé qué está pasando en el mundo».
El planeta, a Calleja, se le había quedado pequeño. El leonés es la única persona conocida que ha estado en los cuatro puntos cardinales: ha subido a la montaña más alta, el Everest (8.848,86 de altitud); ha bajado a la sima Krúbera-Voronya en Abjasia (2.080 metros de profundidad); y ha estado en el Polo Norte y en el Polo Sur.
La nave New Shepard de Blue Origin, empresa creada por el fundador de Amazon Jeff Bezos, lleva el nombre de Alan Shepard por el primer estadounidense en viajar al espacio en 1961.Junto a Calleja se encuentran un póker de multimillonarios: Lane Bess, fundador del fondo Bess Ventures an Advisory, con inversiones en empresas tecnológicas. También la piloto y emprendedora Elaine Chia Hyde, al frente de Chicago Star, medio de noticias y de Eastside Enterprises, centrada en aplicar la Inteligencia Artificial; Richard Scott, director ejecutivo de IVIRMA Global, el mayor grupo mundial de clínicas de fertilidad; Tushar Shah, físico doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachussetts
"Compre un asiento de ventanilla en un vuelo espacial que recordará toda la vida", promociona Blue Origin sus vuelos, que según medios especializados tienen un coste aproximado de medio millón de dólares.